
EL OSO
Yo vivia en el bosque muy contento
Caminaba, caminaba sin cesar
Las mañanas y las tardes eran mias
Y a la noche me tiraba a descansar
Pero un día vino el hombre con sus jaulas
Me encerró y me llevo a la ciudad
En el circo me enseñaron las piruetas
y yo así perdí mi amada libertad
Conformate me decía un tigre viejo
Nunca el techo y la comida han de faltar
Solo exigen que hagamos las piruetas
Y a sus hijos podamos alegrar
Han pasado 4 años de esta vida
Con el circo recorrí el mundo así
Pero nunca pude olvidarme del todo
de mis tardes, de mi bosque y de mí
En un pueblito alejado
Alguién no cerró el candado
Y era una noche sin luna
y yo deje la ciudad.
Ahora piso el suelo de mi bosque
Otra vez el verde de la libertad
Ya estoy viejo, pero las tardes son mías
Vuelvo al bosque, y estoy contento de verdad . . .
MORIS
REFLEXION:
La cancion la relaciono con Epicuro porque el nos dice que "el placer es el principio y el fin del vivir felizmente", dado que el oso deseaba la libertad de su cuerpo y alma; esto para el representaba plenamente la felicidad y el placer que ella producía, el poder vivir y relacionarse con elementos sencillos, sobrios, simples y placenteros como el caminar, el contemplar las mañanas, las tardes, el verde y el bosque.
A pesar de que en su jaula tenía comida y techo, no lo deleitaba, porque la felicidad solo lo pudo conseguir cuando regresó y volvió a disfrutar de su habitat.
Esta perspectiva fue realizada por Fernando Asprea.
1 comentario:
está chevere el blog,ah.
buena propuesta la de generar ese tipo de relexiones,la de traer la "filosofía" a, tal vez, lo cotidiano, a donde pertenece y desde ahí expandirce a lo que mucha gente es usuario.
Publicar un comentario